Abad-Psicologia

logoweb

ansiedad - depresión - pareja - sexualidad - motivación

  • INICIO
  • Conóceme
    • Francisco Abad
    • Mapa de ubicación
  • Ansiedad
    • ¿Que es?
    • Sintomas
    • Tipos de Trastornos
      • Ansiedad Generalizada
      • Fobia Social
      • Ataques de Pánico
    • Tratamiento
  • Depresion
    • ¿Qué es?
    • Síntomas
    • ¿Qué puedo Hacer?
    • ¿Cómo Ayudar?
    • Tratamiento
  • Pareja
    • ¿Qué es?
    • Problemas Comunes
    • Cuando Acudir
  • Sexualidad
    • Mujeres
      • Deseo Sexual Hipoactivo
      • Dispareunia
      • Vaginismo
      • Anorgasmia
      • Trastorno Aversión Sexo
      • Trastorno Excitación en la Mujer
    • Hombres
      • Trastorno de Erección
      • Eyaculacion Precoz
      • Disfuncion Orgasmica Masculina
  • Realidad Virtual
    • La RV en Terapia
    • Tratamientos con R.V.
      • Miedo a hablar en público
      • Agorafobia
      • Claustrofobia
      • Miedo a las alturas
      • Miedo a volar
  • Contacto
  • Blog

Trastorno de Angustia o Ataques de Pánico

Crisis de angustiaLas personas con trastorno de angustia tienen ataques repentinos y repetidos de miedo intenso sin motivo que reciben el nombre de crisis de angustia (ataques de pánico). Las crisis de angustia se acompañan de síntomas físicos, además de los psíquicos. Estas crisis o episodios de miedo intenso, que en la persona o paciente que los padece, suelen aparecer de forma repentina, y suele estar vinculado con situaciones conocidas donde, de forma normal,  no es esperable el miedo, o, situaciones en la que la intensidad del miedo es desproporcionada. En estos episodios, el miedo, aparece de forma repentina e incontenible, y se inicia bruscamente y alcanza su punto máximo en los primeros 10 minutos, pudiendo durar hasta 1 o 2 horas.

Los  ataques van acompañados de fuertes reacciones físicas, como un aumento del latido cardíaco, sudoración o temblores, y pensamientos de que algo terrible está sucediendo o va a suceder. Los ataques de pánico pueden ocurrir en cualquier momento, y las personas que han sufrido un ataque de pánico a menudo temen la posibilidad de tener otro.

 

Síntomas de los Ataques de Pánico.

El cuerpo del paciente, durante el transcurso del episodio de angustia, y ante el miedo al que tiene que hacer frente,  reacciona con una serie de síntomas. Los más habituales son:

  • Opresión, sensación de ahogo o falta de aire al respirar,
  • Palpitaciones o ritmo cardíaco acelerado,
  • Sudoración,  escalofríos o sensación de calor
  • Dolor en el pecho,
  • Sensación de mareo, inestabilidad o desmayos,,
  • Nauseas o molestias gastrointestinales,
  • Parestesias (entumecimiento u hormigueo)
  • Dolor en el estómago
  • Miedo a perder el control o volverse loco
  • Miedo a la muerte
  • Desrealización (sensación de irrealidad)
  • Despersonalización (sensación de estar separado de uno mismo)

Algunas personas pueden simplemente tener un ataque de pánico una sola vez y no experimentar más. La gente que va a desarrollar el trastorno de pánico suelen tomar medidas para evitar la posibilidad de tener otro ataque de pánico.

¿Cómo se explican los ataques de pánico?

Los ataques de pánico de cada persona son diferentes, pero los psicólogos tenemos muy claro de lo que sucede en un ataque de pánico. El siguiente diagrama muestra las etapas clave.

circulo vicioso del pánico

bannerrv
NUESTRO HORARIO
Lunes a Jueves:
de 10:00 a 14:00 horas y de
16:00 a 21:00 horas

PIDE TU CITA

Me puedes encontrar en

Localización de ABAD Psicología, psicólogo en Orihuela y Vega Baja

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Sígueme en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Política de Privacidad

Política de Cookies

Copyright © 2022 ·

Para poder ofrecer los servicios de la web: https://www.abad-psicologia.es y poder administrar la página, en ABAD Psicología y, en su caso, otras empresas relacionadas con la prestación de los servicios contenidos en dicha web, guardaremos cierta información en su ordenador mediante el uso de las cookies. Solo si nos autoriza a guardar las cookies en tu ordenador, te será permitido navegar por la página web de ABAD Psicología y ver toda la información y servicios. Si quieres saber qué son las cookies, cuáles utiliza esta página web y cómo eliminarlas, consulta la política de cookies de la web de ABAD PsicologíaAceptar Leer Más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR