Abad-Psicologia

logoweb

ansiedad - depresión - pareja - sexualidad - motivación

  • INICIO
  • Conóceme
    • Francisco Abad
    • Mapa de ubicación
  • Ansiedad
    • ¿Que es?
    • Sintomas
    • Tipos de Trastornos
      • Ansiedad Generalizada
      • Fobia Social
      • Ataques de Pánico
    • Tratamiento
  • Depresion
    • ¿Qué es?
    • Síntomas
    • ¿Qué puedo Hacer?
    • ¿Cómo Ayudar?
    • Tratamiento
  • Pareja
    • ¿Qué es?
    • Problemas Comunes
    • Cuando Acudir
  • Sexualidad
    • Mujeres
      • Deseo Sexual Hipoactivo
      • Dispareunia
      • Vaginismo
      • Anorgasmia
      • Trastorno Aversión Sexo
      • Trastorno Excitación en la Mujer
    • Hombres
      • Trastorno de Erección
      • Eyaculacion Precoz
      • Disfuncion Orgasmica Masculina
  • Realidad Virtual
    • La RV en Terapia
    • Tratamientos con R.V.
      • Miedo a hablar en público
      • Agorafobia
      • Claustrofobia
      • Miedo a las alturas
      • Miedo a volar
  • Contacto
  • Blog

Vaginismo

En cuanto a su forma física y anatómica, los genitales  de una mujer que padece vaginismo son normales. Sin embargo, en el momento en el que se quiere llevar a cabo la penetración, la entrada vaginal se cierra, siendo imposible llevar a cabo el acto sexual.
El cierre de la entrada de la vagina, es causado por un espasmo muscular involuntario  del tercio externo de la vagina, especialmente del esfinter vaginal, impidiendo, de esta forma, la posible inserción del pene en la vagina, y como consecuencia, la imposibilidad de llevar a cabo el coito.

El espasmo invilutario que se produce para cerrar la entrada a la vagina, tiene lugar independientemente del grado de excitación que tenga la mujer, puesto que dicho espasmo, se produce cuando la mujer prevee que va a tener lugar, por parte de la pareja, el intento de penetración. Este espasmo se produce por el miedo o fobia al dolor, por lo tanto, estamos hablado, dentro del ámbito psicológico, de una fobia condicionada, ya que dicho miedo al dolor se asocia con la penetración vaginal.

Una mujer que padece vaginismo, puede tener una vida sexual bastante satisfactoria logrando el orgasmo con diferentes actividades sexuales, pero no puede llevar a cabo el coito con penetración.

Si es tu caso, suele ser común que generes un sentimiento de culpa respecto a tu pareja, ya que sabes que él lo desea y tu no eres capaz de cumplir ese deseo. Sin embargo, debes entender que esa situación es normal, y con el tratamiento adecuado, las probabilidades de solución son muy altas. Debes entender y hacer entender a tu pareja, que esta disfunción se mantiene por la ansiedad que muestras ante la penetración.

Tras una breve entrevista de  historia clínica, donde analizaremos la causa u origen de esa conducta fóbica, desplegaremos una terapia educativa para darte a conocer el funcionamiento normal de la sexualidad, e introduciremos pautas para modificar o desmontar los prejuicios e ideas preconcebidas distorsionadas, en el caso en el que las hubiera. Posteriormente, aplicaremos las técnicas terapéuticas más adecuadas, en función de las causas mantenedoras de este trastorno.

 

bannerrv
NUESTRO HORARIO
Lunes:
de 16:00 a 21:00 horas

Martes a Viernes:
de 10:00 a 14:00 horas y de
16:00 a 21:00 horas

PIDE TU CITA

Me puedes encontrar en

Localización de ABAD Psicología, psicólogo en Orihuela y Vega Baja

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Sígueme en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • Youtube

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Política de Privacidad

Política de Cookies

Copyright © 2021 ·

Para poder ofrecer los servicios de la web: https://www.abad-psicologia.es y poder administrar la página, en ABAD Psicología y, en su caso, otras empresas relacionadas con la prestación de los servicios contenidos en dicha web, guardaremos cierta información en su ordenador mediante el uso de las cookies. Solo si nos autoriza a guardar las cookies en tu ordenador, te será permitido navegar por la página web de ABAD Psicología y ver toda la información y servicios. Si quieres saber qué son las cookies, cuáles utiliza esta página web y cómo eliminarlas, consulta la política de cookies de la web de ABAD PsicologíaAceptar Leer Más