Abad-Psicologia

logoweb

ansiedad - depresión - pareja - sexualidad - motivación

  • INICIO
  • Conóceme
    • Francisco Abad
    • Mapa de ubicación
  • Ansiedad
    • ¿Que es?
    • Sintomas
    • Tipos de Trastornos
      • Ansiedad Generalizada
      • Fobia Social
      • Ataques de Pánico
    • Tratamiento
  • Depresion
    • ¿Qué es?
    • Síntomas
    • ¿Qué puedo Hacer?
    • ¿Cómo Ayudar?
    • Tratamiento
  • Pareja
    • ¿Qué es?
    • Problemas Comunes
    • Cuando Acudir
  • Sexualidad
    • Mujeres
      • Deseo Sexual Hipoactivo
      • Dispareunia
      • Vaginismo
      • Anorgasmia
      • Trastorno Aversión Sexo
      • Trastorno Excitación en la Mujer
    • Hombres
      • Trastorno de Erección
      • Eyaculacion Precoz
      • Disfuncion Orgasmica Masculina
  • Realidad Virtual
    • La RV en Terapia
    • Tratamientos con R.V.
      • Miedo a hablar en público
      • Agorafobia
      • Claustrofobia
      • Miedo a las alturas
      • Miedo a volar
  • Contacto
  • Blog

Cuando Acudir

La mayoría de los matrimonios y las convivencias en pareja no son perfectas. Cada persona o componente de la pareja, trae sus propias ideas, valores, opiniones y antecedentes personales en una relación, y que no siempre coinciden con los del otro miembro. Estas diferencias no significan necesariamente que la relación, tenga como destino, un gran número de conflictos. Por el contrario, las diferencias pueden ser complementarias. Estas diferencias también pueden ayudar a comprender, respetar y aceptar puntos de vista opuestos y culturas.
A veces los problemas específicos, tales como una relación extramatrimonial o pérdida de la atracción sexual, provocan problemas en la relación. Otras veces, hay una degradación gradual de la comunicación y del respeto mutuo.
No importa la causa, la angustia en una relación puede crear crispación excesiva, tensión, tristeza, preocupación, miedo y otros problemas. Es posible que éstos o las tensiones entre la pareja, se reduzcan gradualmente, o incluso puedan desaparecer, pero, con una amplia probabilidad, si dejamos de enfrentarnos a dichos problemas, o simplemente, nos dan igual, no se marcharán, nos acostumbraremos a ellos, generando una gran infelicidad. Si dichos problemas, quedan sin resolver, una mala relación sólo puede empeorar y, finalmente, conducir a problemas físicos o psicológicos, como la depresión. Una degradación de la vida en pareja, con los problemas individuales que eso conlleva,  puede también crear problemas en el trabajo y afectar a otros miembros de la familia o amistades, poniéndolos en situaciones desagradables en las que estas personas, son observadores de la degradación de la vida en pareja, y sin quererlo, les obligamos a tomar partido en dichas situaciones.

Cuando Debería Acudir

Cualquier miembro de la pareja, podría tomar la determinación de acudir a Terapia de Pareja, cuando algunas de las situaciones siguientes comenzara a afectar a la relación de convivencia en la pareja:

  • Infidelidad
  • Afrontamiento al Divorcio
  • Abuso de sustancias
  • Condiciones físicas o mentales
  • Problemas en las relaciones sexuales
  • Problemas Económicos
  • Ira
  • Desempleo
  • Familias reconstituidas
  • Los problemas de comunicación
  • Las dificultades sexuales
  • Los conflictos sobre la educación de los hijos
  • Esterilidad
  • Cambio de roles, tales como la jubilación

La Terapia de Pareja puede ayudarle, no sólo a enfrentarse a esta lista de problemas, si no también a cualquier situación que genere un aumento del estres y de la crispación en la vida de pareja.

bannerrv
NUESTRO HORARIO
Lunes:
de 16:00 a 21:00 horas

Martes a Viernes:
de 10:00 a 14:00 horas y de
16:00 a 21:00 horas

PIDE TU CITA

Me puedes encontrar en

Localización de ABAD Psicología, psicólogo en Orihuela y Vega Baja

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Sígueme en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • Youtube

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Política de Privacidad

Política de Cookies

Copyright © 2019 ·

Para poder ofrecer los servicios de la web: https://www.abad-psicologia.es y poder administrar la página, en ABAD Psicología y, en su caso, otras empresas relacionadas con la prestación de los servicios contenidos en dicha web, guardaremos cierta información en su ordenador mediante el uso de las cookies. Solo si nos autoriza a guardar las cookies en tu ordenador, te será permitido navegar por la página web de ABAD Psicología y ver toda la información y servicios. Si quieres saber qué son las cookies, cuáles utiliza esta página web y cómo eliminarlas, consulta la política de cookies de la web de ABAD PsicologíaAceptar Leer Más