Abad-Psicologia

logoweb

ansiedad - depresión - pareja - sexualidad - motivación

  • INICIO
  • Conóceme
    • Francisco Abad
    • Mapa de ubicación
  • Ansiedad
    • ¿Que es?
    • Sintomas
    • Tipos de Trastornos
      • Ansiedad Generalizada
      • Fobia Social
      • Ataques de Pánico
    • Tratamiento
  • Depresion
    • ¿Qué es?
    • Síntomas
    • ¿Qué puedo Hacer?
    • ¿Cómo Ayudar?
    • Tratamiento
  • Pareja
    • ¿Qué es?
    • Problemas Comunes
    • Cuando Acudir
  • Sexualidad
    • Mujeres
      • Deseo Sexual Hipoactivo
      • Dispareunia
      • Vaginismo
      • Anorgasmia
      • Trastorno Aversión Sexo
      • Trastorno Excitación en la Mujer
    • Hombres
      • Trastorno de Erección
      • Eyaculacion Precoz
      • Disfuncion Orgasmica Masculina
  • Realidad Virtual
    • La RV en Terapia
    • Tratamientos con R.V.
      • Miedo a hablar en público
      • Agorafobia
      • Claustrofobia
      • Miedo a las alturas
      • Miedo a volar
  • Contacto
  • Blog

Miedo a las alturas

¿Por qué tenemos miedo a las alturas?

Muchos de nosotros tenemos cierto miedo o malestar cuando nos encontramos en sitios altos. De hecho, ese miedo a las alturas se considera natural e incluso adaptativo, ya que la respuesta evitativa (en este caso no exponerse a las alturas o no ir a sitios altos) podría ser claramente beneficiosa cuando la persona se encuentra en un entorno de riesgo.

Sin embargo, ese miedo o malestar, sólo es patológico, es decir, necesita de intervención terapéutica, cuando la respuesta de ansiedad de la persona que lo padece es insoportable o cuando le genera ataques de pánico, sensación de sofoco, miedo a caer, y afecta, de alguna forma, al desarrollo habitual de sus facetas de la vida. En estos casos, ese miedo a las alturas lo llamamos acrofobia (fobia a las alturas)

¿La Realidad Virtual es una alternativa para tratar este miedo?

Sí. El tratamiento del miedo a las alturas con Realidad Virtual es una buena alternativa comparada con las técnicas tradicionales de exposición por los siguientes motivos:

  1. En primer lugar, con la realidad virtual tenemos, como terapeutas, un mayor control de las variables de exposición, lo que es muy útil si tenemos en cuenta la dificultad de encontrar un entorno óptimo para tratar esta fobia. ¿Cuántos edificios con ascensor exterior conoces?, ¿a cuántos edificios de más de cinco plantas tienes acceso?, ¿cómo controlamos que se averíe un ascensor?
  2. En segundo lugar, y relacionado con lo anterior, el tratamiento con realidad virtual es menos costoso en cuanto a logística, tiempo y esfuerzo, ya que la realidad virtual permite modelar la situación y, por tanto, no requiere que el paciente y el terapeuta se desplacen para encontrar los lugares idóneos para una exposición en vivo.
  3. Por último, y no por ello menos importante, el tratamiento con realidad virtual disminuye las probabilidad de que el paciente no desee someterse al tratamiento

 

¿Cómo es el programa de intervención?

Dentro del programa de Realidad Virtual para el tratamiento del miedo a las alturas, disponemos de una serie de entornos que podemos ir manipulando.

  • Imágenes en 360 grados: En estas imágenes, el entorno es virtual, pero el paciente no interactúa con él, la imagen es fija, aunque si se gira la cabeza a la derecha, se aprecia lo que hay a ese lado, y si se mira hacia abajo, el paciente puede ver lo que hay bajo sus pies. En estas imágenes, el paciente se encuentra en la parte más elevada de un edificio y está pensado para identificar los pensamientos automáticos y ansiógenos que se producen
  • Ascensor virtual exterior a un rascacielos: Este escenario forma parte de la exposición y traslada al paciente a un ascensor de un edificio en el que el piso más alto conduce, mediante un puente, a la terraza superior del edificio. En este escenario podemos manipular la altura, que se averíe el ascensor, incluso si el ascensor lleva cristales o se transforma en una plataforma elevadora, e incluso, la distancia que hay desde el punto de vista del paciente al borde la de la plataforma.
  • Vídeos en primera persona: Con estos vídeos, se traslada al paciente, no a un entorno virtual, si no a un entorno real, en el que se pueden plantear dos recorridos, un viaje en tren por un puente elevado y un paseo por el borde de un acantilado.
bannerrv
NUESTRO HORARIO
Lunes a Jueves:
de 10:00 a 14:00 horas y de
16:00 a 21:00 horas

PIDE TU CITA

Me puedes encontrar en

Localización de ABAD Psicología, psicólogo en Orihuela y Vega Baja

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Sígueme en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Política de Privacidad

Política de Cookies

Copyright © 2025 ·

Para poder ofrecer los servicios de la web: https://www.abad-psicologia.es y poder administrar la página, en ABAD Psicología y, en su caso, otras empresas relacionadas con la prestación de los servicios contenidos en dicha web, guardaremos cierta información en su ordenador mediante el uso de las cookies. Solo si nos autoriza a guardar las cookies en tu ordenador, te será permitido navegar por la página web de ABAD Psicología y ver toda la información y servicios. Si quieres saber qué son las cookies, cuáles utiliza esta página web y cómo eliminarlas, consulta la política de cookies de la web de ABAD PsicologíaAceptar Leer Más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR