Abad-Psicologia

logoweb

ansiedad - depresión - pareja - sexualidad - motivación

  • INICIO
  • Conóceme
    • Francisco Abad
    • Mapa de ubicación
  • Ansiedad
    • ¿Que es?
    • Sintomas
    • Tipos de Trastornos
      • Ansiedad Generalizada
      • Fobia Social
      • Ataques de Pánico
    • Tratamiento
  • Depresion
    • ¿Qué es?
    • Síntomas
    • ¿Qué puedo Hacer?
    • ¿Cómo Ayudar?
    • Tratamiento
  • Pareja
    • ¿Qué es?
    • Problemas Comunes
    • Cuando Acudir
  • Sexualidad
    • Mujeres
      • Deseo Sexual Hipoactivo
      • Dispareunia
      • Vaginismo
      • Anorgasmia
      • Trastorno Aversión Sexo
      • Trastorno Excitación en la Mujer
    • Hombres
      • Trastorno de Erección
      • Eyaculacion Precoz
      • Disfuncion Orgasmica Masculina
  • Realidad Virtual
    • La RV en Terapia
    • Tratamientos con R.V.
      • Miedo a hablar en público
      • Agorafobia
      • Claustrofobia
      • Miedo a las alturas
      • Miedo a volar
  • Contacto
  • Blog

Como tener exito en mi matrimonio

10 enero, 2013 By Francisco ABAD

Tenemos pareja, llevamos un tiempo con ella, nos damos cuenta que compartimos una serie de intereses, culturales, sociales, personales, y nos plantemos dar el siguiente paso, una unión más sólida, con mayores responsabilidades, el matrimonio (o uniones civiles, parejas de hecho…) Es en ese momento, cuando empezamos a sentir que todo cambia. ¿Será la palabra matrimonio la que trae mala suerte?, ¿será que me he acomodado?, ¿será que este compromiso me hace perder lo que siento por él o por ella?

Siento decepcionar a más de un@ de l@s lectores del blog. No es la mala suerte, no es el miedo a la responsabilidad. Nada de lo que solemos pensar ante ese tópico de que cuando te casas todo cambia. Es algo más simple.

Si queremos tener un buen matrimonio, una vida en pareja envidiable, deberemos (ambos miembros), realizar una serie de tareas o cambios. A continuación os nombro siete de ellas:

1. Conseguir separarnos emocionalmente de la familia en la que hemos crecido.

Esto no significa que debamos distanciarnos de ellos, que no debamos verlos más o no. Lo que quiere decir este distanciamiento es que debemos tomar identidad propia, comportarnos más tiempo como pareja que como hijo o hermano, reasignar las prioridades demi vida a mi nueva familia, mi pareja, de esta forma reforzaremos el vínculo con ella.

2. Desarrollar la vida en común en base a una intimidad compartida.

En el momento de nuestra unión con otra persona, dejamos de ser sólo nosotros, nuestra intimidad, nuestra privacidad, se convierte en algo común, y esa intimidad hay que fortalecerla. sin embargo, hay otra cosa que hay que hacer,  proteger la autonomía de cada miembro de la pareja, porque la intimidad es compartida, pero también tenemos una vida fuera del ámbito de la pareja, como por ejemplo  amigos que no se comparten y de los cuales podemos disfrutar.

3. Establecer una relación sexual plena y placentera

Anteriormente hemos nombrado lo importante que es cultivar una intimidad común, pues al igual que dicha intimidad, la relación sexual debe ser plena y placentera en la pareja, esto nos permitirá fomentar esa intimidad. El plano sexual de la relación de pareja debe quedar protegido de obligaciones familiares. Si posteriormente somos padres o madres, eso no significa que dejemos de ser amantes.

4. Asumir el rol de la paternidad 

Si somos padres, ante la llegada de un bebé no debemos dejar de cultivar nuestra relación de pareja, nuestra intimidad compartida. debemos cubrir las necesidades de esa nueva vida, pero no olvidar nuestro papel como pareja, como amante, como compañeros.

5.- Seguir trabajando para proteger la privacidad como pareja.

La privacidad común, la privacidad de pareja, no se hace en un día, hay que cuidarla, debe crecer y nosotros con ella. Por lo tanto, durante toda nuestra relación deberemos cultivar dicha privacidad común. esto nos unirá y nos reforzará como pareja.

6.- Enfrentar y dominar las crisis inevitables de la vida

Los matrimonios o parejas sólidas tienen algo en común, saben que vivirán momentos de crisis, pero se enfrentan a ellos unidos y con fuerza. Pensar que nuestra relación será siempre idílica es un error, debemos estar preparados para combatir las crisis juntos, no en bandos contrarios. Recordad que jugamos en el mismo equipo.

7. Mantener la fortaleza del vínculo conyugal ante la adversidad.

El matrimonio o nuestra relación de pareja debe ser un refugio seguro al que podamos acudir para poder expresar nuestros pensamientos, nuestras diferencias, nuestros conflictos y nuestros enojos. Con total seguridad, saber mantener efuerte este vínculo nos permite mayor satisfacción en nuestra relación.

Via: American Psychological Association (APA)

Abad Psicologia. Psicologo y Sexologo en Orihuela

Filed Under: Blog, Pareja Tagged With: matrimonio, pareja

About Francisco ABAD

Soy Psicólogo y me gano la vida con ello desde hace más de 15 años. Me encanta mi trabajo, y tengo la enorme suerte de disfrutar enormemente de ello . No sólo atiendo mi consulta también imparto charlas de diversas temáticas tanto en colegios como en empresas y asociaciones. ¿Quieres seguirme en las Redes Sociales?>> Google Plus | Twitter | Facebook

bannerrv
NUESTRO HORARIO
Lunes a Jueves:
de 10:00 a 14:00 horas y de
16:00 a 21:00 horas

PIDE TU CITA

Me puedes encontrar en

Localización de ABAD Psicología, psicólogo en Orihuela y Vega Baja

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Sígueme en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Política de Privacidad

Política de Cookies

Copyright © 2025 ·

Para poder ofrecer los servicios de la web: https://www.abad-psicologia.es y poder administrar la página, en ABAD Psicología y, en su caso, otras empresas relacionadas con la prestación de los servicios contenidos en dicha web, guardaremos cierta información en su ordenador mediante el uso de las cookies. Solo si nos autoriza a guardar las cookies en tu ordenador, te será permitido navegar por la página web de ABAD Psicología y ver toda la información y servicios. Si quieres saber qué son las cookies, cuáles utiliza esta página web y cómo eliminarlas, consulta la política de cookies de la web de ABAD PsicologíaAceptar Leer Más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR