Abad-Psicologia

logoweb

ansiedad - depresión - pareja - sexualidad - motivación

  • INICIO
  • Conóceme
    • Francisco Abad
    • Mapa de ubicación
  • Ansiedad
    • ¿Que es?
    • Sintomas
    • Tipos de Trastornos
      • Ansiedad Generalizada
      • Fobia Social
      • Ataques de Pánico
    • Tratamiento
  • Depresion
    • ¿Qué es?
    • Síntomas
    • ¿Qué puedo Hacer?
    • ¿Cómo Ayudar?
    • Tratamiento
  • Pareja
    • ¿Qué es?
    • Problemas Comunes
    • Cuando Acudir
  • Sexualidad
    • Mujeres
      • Deseo Sexual Hipoactivo
      • Dispareunia
      • Vaginismo
      • Anorgasmia
      • Trastorno Aversión Sexo
      • Trastorno Excitación en la Mujer
    • Hombres
      • Trastorno de Erección
      • Eyaculacion Precoz
      • Disfuncion Orgasmica Masculina
  • Realidad Virtual
    • La RV en Terapia
    • Tratamientos con R.V.
      • Miedo a hablar en público
      • Agorafobia
      • Claustrofobia
      • Miedo a las alturas
      • Miedo a volar
  • Contacto
  • Blog

Cáncer de mama y sexualidad

4 julio, 2013 By Francisco ABAD

El pasado día 26 de Junio, tuve el honor de participar, como ponente, en una charla que la Asociación Amiga Murcia, Asociación Murciana para la ayuda de mujeres con cáncer de mama, había organizado. El título de charla fue Quererse para querer, Sexualidad y Autoestima en el cáncer de mama.

Durante la charla, tratamos los problemas fundamentales, en el ámbito de la sexualidad, a los que las mujeres con cáncer de mama deben hacer frente durante y después del tratamiento.

La mayoría de las mujeres, cuando le detectan un cáncer de mama, lo primero que piensan es en sobrevivir, pero poco después, comienzan a plantearse una serie de cuestiones relativas a su vida íntima, como por ejemplo ¿Cómo afectará el cáncer a mi vida sexual?

Se genera una paradoja, porque inicialmente la mujer piensa en su supervivencia, cosa natural, pero de repente, aparecen pensamientos relacionados con su satisfacción y disfrute personal. ¿Cómo voy a plantear que pasa con mi vida sexual si lo que tengo que hacer es luchar por sobrevivir? Esta cuestión comienza a generar un problema de culpabilidad.

Hay dos elementos fundamentales en la vida íntima de una mujer que padece cáncer de mama, que son el sexo y la sexualidad . La diferencia entre ambas es que el sexo es visto como una actividad, algo que podemos hacer con nuestra pareja. La sexualidad en cambio, está más asociado con la manera en que te sientes como mujer, y se relaciona más con tu necesidad de cariño, intimidad y contacto físico. Durante el proceso y tras él, no debes renunciar a ninguno de estos dos elementos.

Es evidente que nuestros sentimientos sobre sexualidad afectan a nuestro entusiasmo por vivir, a la imagen que tenemos de nosotros mismos y nuestras relaciones con los demás. Por eso es fundamental consultar y/o tratar cualquier problema que surja durante el tratamiento del cáncer de mama o tras él y que esté relacionado con nuestra vida sexual.

Recomendaciones

Si te han diagnosticado un cáncer de mama, o de otro tipo, te recomiendo lo siguiente:

  1.  Infómate  tanto como puedas sobre los posibles efectos que tu tratamiento contra el cáncer puede tener sobre su vida sexual, como le va a afectar y qué puedes hacer bien para impedir dichos efectos, o bien para reducir su influencia en tí
  2. Ten en cuenta que  aún conservas tu capacidad de sentir placer a través del tacto.  Para las personas con cáncer, el contacto físico sexual es a menudo gratificante.
  3. Procura mantener una  mente abierta sobre las formas en que puedes sentir placer sexual.  Puede que durante el tratamiento haya ocasiones en que el coito (penetración) no sea posible. Toma estos momentos como oportunidades para aprender nuevas formas de dar y recibir placer sexual.
  4. Implica a tu pareja y ten con él  conversaciones claras y recíprocas sobre el sexo  . De lo contrario, es posible que tu pareja no tome iniciativas por miedo a lastimarte, o incluso a que pienses que está siendo egoísta. Por cierto, no te olvides de tu médico, si tienes vergüenza en preguntarle, nunca descubrirás de que forma puedes solventar los inconvenientes que puedan presentarse.
  5. Hazte fuerte,  refuerza tu autoestima.  usa estos momentos para recordar tus grandes virtudes y los éxitos que has logrado. Si tu cabello empieza a caer, puedes optar por el uso de pañuelos, sombreros o pelucas si esto te hace sentir más cómoda. Y por cierto, no te olvides del maquillaje, tendrá un efecto en tu autoestima muy positivo.

Por cierto, quiero aprovechar esta entrada para agradecer a Catiana y Mª José vuestra invitación, y como os dije durante la charla, pronto nos vemos para una segunda parte, en la que contaremos con las parejas de las mujeres con cáncer de mama.
Abad Psicologia. Psicologo y Sexologo en Orihuela

Filed Under: Autoestima, Blog, Pareja, Sexualidad Tagged With: cancer, orihuela, pareja y cancer, sexualidad

About Francisco ABAD

Soy Psicólogo y me gano la vida con ello desde hace más de 15 años. Me encanta mi trabajo, y tengo la enorme suerte de disfrutar enormemente de ello . No sólo atiendo mi consulta también imparto charlas de diversas temáticas tanto en colegios como en empresas y asociaciones. ¿Quieres seguirme en las Redes Sociales?>> Google Plus | Twitter | Facebook

bannerrv
NUESTRO HORARIO
Lunes a Jueves:
de 10:00 a 14:00 horas y de
16:00 a 21:00 horas

PIDE TU CITA

Me puedes encontrar en

Localización de ABAD Psicología, psicólogo en Orihuela y Vega Baja

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Sígueme en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Política de Privacidad

Política de Cookies

Copyright © 2025 ·

Para poder ofrecer los servicios de la web: https://www.abad-psicologia.es y poder administrar la página, en ABAD Psicología y, en su caso, otras empresas relacionadas con la prestación de los servicios contenidos en dicha web, guardaremos cierta información en su ordenador mediante el uso de las cookies. Solo si nos autoriza a guardar las cookies en tu ordenador, te será permitido navegar por la página web de ABAD Psicología y ver toda la información y servicios. Si quieres saber qué son las cookies, cuáles utiliza esta página web y cómo eliminarlas, consulta la política de cookies de la web de ABAD PsicologíaAceptar Leer Más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR