Abad-Psicologia

logoweb

ansiedad - depresión - pareja - sexualidad - motivación

  • INICIO
  • Conóceme
    • Francisco Abad
    • Mapa de ubicación
  • Ansiedad
    • ¿Que es?
    • Sintomas
    • Tipos de Trastornos
      • Ansiedad Generalizada
      • Fobia Social
      • Ataques de Pánico
    • Tratamiento
  • Depresion
    • ¿Qué es?
    • Síntomas
    • ¿Qué puedo Hacer?
    • ¿Cómo Ayudar?
    • Tratamiento
  • Pareja
    • ¿Qué es?
    • Problemas Comunes
    • Cuando Acudir
  • Sexualidad
    • Mujeres
      • Deseo Sexual Hipoactivo
      • Dispareunia
      • Vaginismo
      • Anorgasmia
      • Trastorno Aversión Sexo
      • Trastorno Excitación en la Mujer
    • Hombres
      • Trastorno de Erección
      • Eyaculacion Precoz
      • Disfuncion Orgasmica Masculina
  • Realidad Virtual
    • La RV en Terapia
    • Tratamientos con R.V.
      • Miedo a hablar en público
      • Agorafobia
      • Claustrofobia
      • Miedo a las alturas
      • Miedo a volar
  • Contacto
  • Blog

Fobias, un niño llamado Hans y Freud

27 julio, 2012 By Francisco ABAD

Al leer la entrada de hoy, os preguntaréis ¿qué tienen en común las fobias, un niño llamado Hans y Freud?, bueno, ahora os contaré.
Hace unos días, leyendo un artículo en una revista de psicología acerca de las fobias y la explicación teórica de la adquisición de las mismas, me encontré una referencia a la teoría psicoanalítica.

Recordé entonces, uno de mis primeros contactos con dicha teoría, y lo mucho que me llamó la atención, por eso, pensé en que podía escribir hoy un artículo donde os diera el punto de vista o la explicación teórica de la génesis de las fobias desde el punta de vista psicoanalítico.

Creo que es necesario una pequeña aproximación al concepto de fobia. Las fobias específicas son miedos que se circunscriben a objetos, situaciones o actividades específicas. Un claro ejemplo de ello, es el miedo a algún animal, como por ejemplo, los perros.

Las fobias específicas tienen tres componentes o características diferenciadoras:

  1. La Aparición de la ansiedad sin que aparezca el objeto fóbico, en este caso, el perro. Simplemente pensando en la posibilidad de que aparezca el animal y nos tengamos que enfrentar a él, empezamos a generar, como respuesta anticipatoria, las reacciones que nuestro organismo dará.
  2. En segundo lugar, aparece un temor central.
  3. Por último, una persona con Fobia específica, en nuestro caso, miedo a los perros, desarrollará una serie de conductas de evitación, que le harán reducir sus respuestas de ansiedad, puesto que no se enfrentará o encontrará con el objeto que provoca dicho miedo.

En la fobia específica, el miedo no suele provocarlo el objeto en sí, sino las consecuencias terribles que el sujeto cree que se derivarán del contacto con el objeto. Por ejemplo, las personas con fobia a los perros tienen miedo a las consecuencias de ser mordidos o arañados por ellos. Pero estaréis pensando, -yo de pequeño tenía miedo a los perros, ¿tenía entonces una fobia?. La respuesta es depende. Solemos considerar fobia  cuando el miedo es excesivo, irracional y persistente, y dicho miedo interfiere en nuestra vida social, laboral o familiar.

Bueno, ya tenemos claro qué es una Fobia Específica, y cuando se considera como tal, pero, ¿cómo se genera o cual es su etiología según la teoría psicodinámica? Aquí es donde entra el niño Hans y Freud.

Como la gran mayoría de vosotros sabréis, Sigmund Freud fue un médico neurólogo austriaco, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.

Freud postuló la existencia de una “sexualidad infantil perversa polimorfa”. Freud utilizaba este concepto como representación de una gran variedad de objetos que pueden ser fuente de placer. Conforme las personas nos desarrollamos, vamos fijándonos, para obtener placer, en diferentes objetos específicos en diversas fases (fase oral, anal, fálica…). Esta tesis de Freud causó una intensa polémica en la sociedad puritana de la Viena de principios del siglo. A pesar de la hostilidad que tuvieron que afrontar sus revolucionarias teorías e hipótesis, Freud acabaría por convertirse en una de las figuras más influyentes del siglo XX

Pero, ¿cómo explica la teorís de Freud la generación de las Fobias Específicas?. Freud entendía las Fobias Específicas, al igual que la neurosis de ansiedad, como manifestaciones de un estado de tensión inducido fisiológicamente. Esto fue fundamental en su teoría psicosexual.

Mantenía que la energía libidinal no descargada era transformada fisiológicamente en ansiedad, que se asociaba y se descargaba parcialmente a través de objetos que eran peligrosos, por su propia naturaleza o por la experiencia anterior del paciente. y aquí es donde entra el pequeño Hans. Freud, publicó en 1909 la descripción del caso de un niño de cinco años que desarrolló una fobia a los caballos. Este niño se llamaba Hans.

Freud, a través del análisis de las conversaciones del niño con sus padres durante un período de varios meses, hipotetizó que los sentimientos sexuales inconscientes y prohibidos que Hans experimentaba hacia su madre y los sentimientos agresivos y de rivalidad hacia su padre no se descargaban debido a la represión, transformándose fisiológicamente en ansiedad, que se desplazaba posteriormente hacia un objeto simbólico, en este caso los caballos, cuya evitación aliviaba en parte la ansiedad del pequeño Hans.

Freud, explicaba así la generación de las Fobias. Sin embargo, posteriormente  reconceptualizó el caso del pequeño Hans en el contexto de su teoría estructural evolutiva.

Hoy en día, nos puede llamar mucho la atención esta explicación, pero en los inicios del pasado siglo, fue muy revolucionaria. En un artículo posterior, os daré otra explicación, más actual de la génesis o formación de de las Fobias, en la que no participan, la represión de los estímulos libidinosos.

Como anécdota, os contaré que el niño Hans fue Herbert Graf (1903 – 1973) y podéis ver información sobre él, en este enlace.

Abad Psicologia. Psicologo y Sexologo en Orihuela

 

Filed Under: Ansiedad, Blog, Niños, Psicologia General Tagged With: fobias, Freud, historia, miedos

About Francisco ABAD

Soy Psicólogo y me gano la vida con ello desde hace más de 15 años. Me encanta mi trabajo, y tengo la enorme suerte de disfrutar enormemente de ello . No sólo atiendo mi consulta también imparto charlas de diversas temáticas tanto en colegios como en empresas y asociaciones. ¿Quieres seguirme en las Redes Sociales?>> Google Plus | Twitter | Facebook

bannerrv
NUESTRO HORARIO
Lunes a Jueves:
de 10:00 a 14:00 horas y de
16:00 a 21:00 horas

PIDE TU CITA

Me puedes encontrar en

Localización de ABAD Psicología, psicólogo en Orihuela y Vega Baja

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Sígueme en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Política de Privacidad

Política de Cookies

Copyright © 2025 ·

Para poder ofrecer los servicios de la web: https://www.abad-psicologia.es y poder administrar la página, en ABAD Psicología y, en su caso, otras empresas relacionadas con la prestación de los servicios contenidos en dicha web, guardaremos cierta información en su ordenador mediante el uso de las cookies. Solo si nos autoriza a guardar las cookies en tu ordenador, te será permitido navegar por la página web de ABAD Psicología y ver toda la información y servicios. Si quieres saber qué son las cookies, cuáles utiliza esta página web y cómo eliminarlas, consulta la política de cookies de la web de ABAD PsicologíaAceptar Leer Más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR