Abad-Psicologia

logoweb

ansiedad - depresión - pareja - sexualidad - motivación

  • INICIO
  • Conóceme
    • Francisco Abad
    • Mapa de ubicación
  • Ansiedad
    • ¿Que es?
    • Sintomas
    • Tipos de Trastornos
      • Ansiedad Generalizada
      • Fobia Social
      • Ataques de Pánico
    • Tratamiento
  • Depresion
    • ¿Qué es?
    • Síntomas
    • ¿Qué puedo Hacer?
    • ¿Cómo Ayudar?
    • Tratamiento
  • Pareja
    • ¿Qué es?
    • Problemas Comunes
    • Cuando Acudir
  • Sexualidad
    • Mujeres
      • Deseo Sexual Hipoactivo
      • Dispareunia
      • Vaginismo
      • Anorgasmia
      • Trastorno Aversión Sexo
      • Trastorno Excitación en la Mujer
    • Hombres
      • Trastorno de Erección
      • Eyaculacion Precoz
      • Disfuncion Orgasmica Masculina
  • Realidad Virtual
    • La RV en Terapia
    • Tratamientos con R.V.
      • Miedo a hablar en público
      • Agorafobia
      • Claustrofobia
      • Miedo a las alturas
      • Miedo a volar
  • Contacto
  • Blog

Halloween, el miedo que nos gusta

25 octubre, 2012 By Francisco ABAD

Halloween es una fiesta de origen celta que se celebra principalmente en los Estados Unidos, Canadá, Irlanda, el Reino Unido en la noche del 31 de octubre. Tiene origen en la festividad celta del Samhain y la festividad cristiana del Día de Todos los Santos.

En España, esta fiesta es cada vez más popular, sobre todo para niños y jóvenes. Las actividades típicas de Halloween son el famoso truco o trato y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura de historias de miedo y el visionado de películas de terror.

En definitiva, es una noche llena de películas de terror, disfraces que provocan miedo, e imágenes de muerte, destinados a asustar y aterrorizar. Entonces, ¿por qué a algunas personas les gusta ser asustados, mientras que otros no lo pueden soportar?

El miedo  es una emoción, una respuesta que damos a algo que sucede, una película que vemos, una historia que nos cuentas, o una situación a la que nos debemos enfrentar.

Lo singular del miedo es que esa respuesta, es diferente en cada persona, lo que puede hacer que tú tengas miedo, puede ser que no le afecte a tu amigo. Por lo tanto, lo que nos lleva a tener miedo, no es en sí el hecho que ocurre, la historia que nos cuentan o la película que vemos, si no la interpretación que hacemos de esos eventos.

¿Dónde se produce el miedo?

Fisiológicamente hablando, el miedo lo causa una respuesta que se produce en la amígdala, una parte del cerebro que está situada en el sistema límbico. La amígdala cerebral activa el sistema nervioso autónomo, provocando que las pupilas se dilaten, los latidos del corazón y la presión de la sangre aumenten. Pero, ¿por qué ocurre esto?

Este tipo de respuestas autónomas se producen para prepararte, para ponerte en guardia ante los acontecimientos que generan esa respuesta. Al aumentar los latidos del corazón y aumentar la presión sanguínea, podremos salir corriendo con facilidad, si por el contrario, necesitamos defendernos, ese aumento de la frecuencia y presión, nos prepararán para pelear.

¿Por qué tenemos miedo?

Sin el miedo, no sobreviviríamos mucho. La reacción del cuerpo ante el miedo nos hace resistir o huir. A fin de prepararse para huir o resistir, tu cuerpo realiza una serie de pasos en forma automática. De esta manera, estará preparado para una acción rápida o un escape rápido. Tus latidos aumentan para bombear más sangre a los músculos y el cerebro. Los pulmones toman aire más rápidamente para proporcionar oxígeno a tu cuerpo. Las pupilas de tus ojos se agrandan para que puedas ver mejor.

En el curso de la evolución humana, los individuos que temieron las cosas correctas sobrevivieron para pasar sus genes. Pasando sus genes a otras generaciones, el miedo y las respuestas a él fueron seleccionadas como beneficiales para la especie.

Pero entonces, ¿por qué es tan atractivo el miedo en Halloween?

Muy sencillo, como hemos dicho antes, el miedo depende de la valoración o percepción que hagamos de la situación, evidentemente, en la noche de Halloween nos gusta asustarnos, porque sabemos que no va a pasarnos nada malo, percibimos esas sensaciones fisiológicas menos dañina, y en ocasiones, de forma placentera.

Pero llevad cuidado, porque el miedo es aprendido. Los niños son los más susceptibles a él, aprenden a tener miedo, muchas veces a causa de los adultos. «El hombre del saco», «el coco» o «los fantasmas» son muchas veces utilizados para modificar el comportamiento infantil provocándoles temor. Esto no es nada beneficioso, la mayoría lo supera, pero algunos pueden desarrollar una personalidad insegura y temerosa.

Feliz Miedo.

Abad Psicologia. Psicologo y Sexologo en Orihuela

Filed Under: Blog, Psicologia General Tagged With: ansiedad, miedo, psicologia

About Francisco ABAD

Soy Psicólogo y me gano la vida con ello desde hace más de 15 años. Me encanta mi trabajo, y tengo la enorme suerte de disfrutar enormemente de ello . No sólo atiendo mi consulta también imparto charlas de diversas temáticas tanto en colegios como en empresas y asociaciones. ¿Quieres seguirme en las Redes Sociales?>> Google Plus | Twitter | Facebook

bannerrv
NUESTRO HORARIO
Lunes a Jueves:
de 10:00 a 14:00 horas y de
16:00 a 21:00 horas

PIDE TU CITA

Me puedes encontrar en

Localización de ABAD Psicología, psicólogo en Orihuela y Vega Baja

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Sígueme en las Redes Sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Twitter
  • YouTube

C/ Comandante Manuel Gimeno, 27. 3ºB
03300 - Orihuela - ALICANTE
Telf : 664-560-028,
e-mail info@abad-psicologia.es

Política de Privacidad

Política de Cookies

Copyright © 2025 ·

Para poder ofrecer los servicios de la web: https://www.abad-psicologia.es y poder administrar la página, en ABAD Psicología y, en su caso, otras empresas relacionadas con la prestación de los servicios contenidos en dicha web, guardaremos cierta información en su ordenador mediante el uso de las cookies. Solo si nos autoriza a guardar las cookies en tu ordenador, te será permitido navegar por la página web de ABAD Psicología y ver toda la información y servicios. Si quieres saber qué son las cookies, cuáles utiliza esta página web y cómo eliminarlas, consulta la política de cookies de la web de ABAD PsicologíaAceptar Leer Más
Política de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR